Me acuerdo, casi sin querer de cuando Enero era un mes casi muerto. Y me acuerdo ahora, justo, cuando Enero está terminando, hoy, el último día, el día en que Atahualpa cumpliría 104 años.
Lo de los Eneros muertos, era cuando casi tampoco teníamos vida como país, cuando todo ya estaba vendido o empeñado.
Cuándo cambió? Cómo fue que se les fue de las manos? Por qué nadie hizo nada?
Ironías de los tiempos.
Antes, Enero era un mes muerto, porque estábamos todos enterrados. Ese era otro país. Un país que no quiero más.
Desde hace unos años, Enero se enciende, se prende a la luz de los fuegos terribles de Diciembre, fuegos que diagnostican malos porvenires y esperanza cero para todo el mundo. Bastó solo una decisión, la de una sola persona, no hizo falta más, para que todo funcione.
Y sí, es así, Oscar Wilde dijo que el único privilegio de los gobernantes es el de dar el ejemplo. Y Cristina lo dio, lo da, hace varios Eneros que no se tomaba vacaciones. Hace varios años que hace que en Enero tengan que trabajar todos. Incluso los que viven de vacaciones.
Este Enero fue distinto en varios sentidos, mutamos de ser todos eminencias de la medicina, especialistas en cirugía de garganta, a saber de redes de trata y complicidades varias tan rápido como se pasa de nafta a gas. De repente las pantallas, diarios, revistas, foros, paginas de internet y todo lo que se nos ocurra se convirtieron en expertos en minería. Y de conocedores de ambas explotaciones pasamos a ser perseguidos por la SIDE a través de la tarjeta SUBE.
Digo estas cosas antes en Enero no pasaban, en Enero solo pasaban Moria y Carmen por la costa llevando su bagaje de vulgaridades. Pasaban los chicos de la casa mas famosa del país entre hambre y patéticas peleas haciendo 50 puntos de raiting. Hoy todo eso sigue pasando, es cierto, pero hay buenas noticias. Aprendimos algo, las buenas noticias no son noticia.
Los espectáculos baratos, los de la decencia perdida y la intimidad vendida, no son el éxito de la temporada. Las obras de Teatro, las de verdad, las de texto, las que requieren una preparación actoral que va mas allá de solo un buen culo, a esas, les esta yendo bien en la costa. Y a las que se quedaron en Buenos Aires, también les va bien. Antes, en aquel otro país, los actores de esas obras aprovechaban para ir a presentarse en España.
Estas son buenas noticias, de esas que no salen en los grandes medios, o más bien, salen disfrazadas de otra cosa, para que, los que todavía no se dieron cuenta sigan sin hacerlo. Simplemente porque así, dormidos, son más fáciles de engañar.
Dos cosas me llamaron la atención más que otras, la primera es ver gente conocida con un ego más grande que su orgullo, tan grande como para pensar que sus vidas son tan importantes que el gobierno va a diseñar una tarjeta de colectivo para mantenerlos vigilados nada menos que a ellos. La segunda es ver la preocupación de cierta parte de la sociedad por la utilización de ciertos materiales para la explotación de la minería siendo esta parte de la sociedad la misma que ha defendido a capa y espada a las multinacionales Monsanto y Du Pont (solo por mencionar a las dos mas conocidas) que utilizan glifosato para mantener sin hierbas malas sus cultivos y convirtieron casi la mitad del maíz en maíz tansgénico con los inconvenientes que ambas cosas causan al suelo y a nuestra salud.
Hoy termina Enero y entre médicos que no son médicos pero hablan como si lo fueran, consumidores de pornografía que hablan como célibes, convivientes con transeros que ahora descubren las mafias, usuarios indignados porque tiene que ir a por sus beneficios y neo ecologistas que cuidan a las ballenas pero permiten que se lleven el agua, esperaremos a que Febrero, que está tan solo a un par de horas, nos traiga unos lindos carnavales, y un cumpleaños feliz para mi.
Alicia, el ultimo día de Enero de 2012, un Enero muy caliente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario