La belleza de nuestro país es inmensa e invalorable, creo que es hora que empecemos a mirarla y a cuidarla como correponde. El país, nuestro país, nuestra Patria Chica excede la frontera de la Capital Federal, no es allí en el único distrito donde su gobernante ejerce el poder sin la menor intención de favorecer al ciudadano. Es hora que dejemos de pensar solo en que Macri aumento el boleto del subte, o veto una ley necesaria para los porteños y empecemos a ver lo que sucede en las otras provincias, donde la cosa se está empezando a poner fea de la mano de gobernadores supuestamente alineados con el gobierno de nuestra Presidenta Cristina.
Es necesario conocer y difundir esta información, y no seguir tapando temas que explotan más allá de la General Paz. El país somos todos, y debemos hacernos responsables de todo, eso significa conocer los detalles de ciertas cosas turbias que pasan mientras nosotros nos ocupamos del inerte Mauricio que de a poco se desdibuja solito. A pesar de que desde los medios nos quieran hacer creer que todo el país quiere ser o tener un gobernador como el. No somos ingenuos para tragarnos ese cuento, pero tampoco debemos serlo para pensar que el resto del país todo es color de rosa.
Jornada Nacional en Defensa del Famatina
MENDOZA - CATAMARCA- CORDOBA - ESQUEL - BUENOS AIRES
LA REBELIÒN DEL PUEBLO DE FAMATINA PARALIZA LA ACTIVIDAD MINERA
EN LA RIOJA !!
El pueblo de Famatina (La Rioja) en su conjunto interrumpe desde el 1º de Enero los transportes mineros rechazando el convenio firmado por el gobernador con una transnacional del sector. Fuerzas especiales de seguridad rodean a los manifestantes que cuentan con el apoyo de todo el pueblo. La orden de reprimir sería un riesgo político de parte del gobierno provincial de Beder Herrera.
ALGUNOS GOBERNANTES CONFUNDEN ELECTORALES CON LA LICENCIA SOCIAL PARA DINAMITAR CERROS Y DESTRUIR ACUÌFEROS
Hay un claro intento de acallar a las asambleas socioambientalistas que han surgido en defensa del Famatina, lo que se evidencia no solo en el cerco que las fuerzas represivas ejercen en el corte sino también en la persecución, la intimidación, las amenazas, el armado de listas negras de luchadores/as que denuncian el trabajo de inteligencia por parte de la empresa canadiense Osisko Mining Corporation y la judicialización de las luchas de compañeros/as contra los proyectos megamineros en nuestra cordillera.
DESDE DISTINTOS PUNTOS DEL PAIS ACOMPAÑAMOS A ESTE PUEBLO
QUE PELEA POR SU DIGNIDAD
El pasado 12 de Enero compañeros y compañeras de distintos puntos del país se juntaron en plazas y lugares centrales de sus ciudades para decir NO A LA MINA, SI A LA VIDA.
Desde Esquel, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Catamarca se realizaron radios abiertas, debates, se juntaron alimentos y abrigos para ayudar a los manifestanes de FAMATINA.
El 11 de Enero Bariloche se juntó en el Centro Cívico para decir:
!SI! Al agua para todos, al acceso a la tierra, a los sistemas de producción sustentables a la distribución justa de la riqueza generada, al trabajo digno.
!SI! Al ejercicio pleno del derecho al ambiente sano, garantizado por la Constitución Nacional.
!SI! A la diversidad cultural con la permanencia en el territorio de las comunidades y pobladores Mapuche.
!SI! A una provincia integrada sobre la base de valores cooperativos y solidarios.
!NO! A la minería metalífera a cielo abierto.
EXIGIMOS la derogación de la ley sancionada el 29 de Diciembre de 2011 que abre las puertas al saqueo!!
POR NUESTRA TIERRA, NUESTRA AGUA, NUESTRA VIDA.
NO A LA MINA,
SI A LA VIDA
NI UN PASO ATRAS!!
NO ES NO!!
AHORA TENEMOS LA INFORMACION, LO QUE HAGAMOS CON ELLA ES SOLO ASUNTO NUESTRO Y DE NUESTRA CONCIENCIA.
Alicia, una tarde muy calurosa de un Enero en Buenos Aires.
Fuente de la información sobre las concentraciones de compañeros: UAC Unión de Asambleas ciudadanas contra el saqueo y la contaminación.



No hay comentarios:
Publicar un comentario