Por los que ya no están, por los que falta encontrar, por las que dejaron su vida buscando, por la justicia que se hizo y por la que falta hacer.
El día de la memoria debe ser un día de reflexión. Debe ser el día en que reafirmamos nuestra convicción, de que de verdad nunca mas debe ser NUNCA MAS de ahora y para siempre.
Debe ser el día en que cada año reafirmamos nuestra convicción de que NUNCA MENOS es posible si no nos olvidamos, si mantenemos viva la memoria, si les enseñamos a los que vienen detrás nuestro que lo que paso, no paso solo porque los militares quisieron, sino que paso porque muchos civiles lo pidieron y los ayudaron a llevar adelante ese plan siniestro que intentó aniquilar la esperanza. Paso porque siempre es mas sencillo silenciar que oír, siempre es mas sencillo odiar que amar, siempre es mas sencillo matar que apostar a la vida. No nos podemos permitir olvidar, porque olvidar nos puede llevar a cometer los mismos errores. Por eso también debemos enseñar, debemos decir que nos paso para evitar que nos pase otra vez.
Que cada 24 de marzo el dolor de recordar lo ocurrido nos recuerde que estamos vivos para ir por mas, que estamos vivos a pesar del odio de los que mataron en nombre de la justicia y que por estar vivos es nuestro el deber de honrar la memoria de los que no están. De los que dejaron su vida luchando por este país que recién ahora podemos empezar a disfrutar.
Es importante que enseñemos, que aprendamos, que recordemos, que tengamos siempre bien presente que para que el NUNCA MAS siga vivo en nosotros y los que nos siguen, tenemos que decir NUNCA MENOS.
POR QUIENES NO ESTAN, POR QUIENES MARCARON NUESTRO CAMINO
POR QUIENES SIGUEN LUCHANDO Y BUSCANDO
POR LA VERDAD, POR LA MEMORIA Y POR LA JUSTICIA.
NUNCA MAS EL HORROR!!
NUNCA MENOS QUE TODOS LOS DERECHOS QUE HEMOS GANADO!!

Nunca Mas......y nunca Menos........ no olvidemos.....
ResponderEliminar