lunes, 26 de diciembre de 2011

Cristianos o energúmenos?

Llegamos a la época más álgida  del año. La época de las benditas fiestas.

Particularmente este año,  los 24 y 25 da cada mes serán fechas difíciles de llevar para mi, en cualquier mes o época del año y desde hace ya dos meses. Como la mayoría sabe el 24 llevamos a Santiago, el gran amor de mi vida, al hospital por última vez, y el 25 a las 2 de la madrugada dio su último suspiro y nos dejo. Por lo tanto son dos días marcados a fuego en cada mes, por lo menos en mi alma desde Octubre y para siempre.  

No es mi pretensión que el mundo pare por ese motivo,  y obviamente el mundo sigue andando sin reparar en mi pena. Como este año también se fue de gira mi papá, la verdad es que no teníamos muchas ganas de estar festejando tanto.
De todas maneras como ya conté y digo siempre que me crié en una familia Católica y para nosotros siempre el 24 de Diciembre a las 12 de la noche nacía el niño, no venía Papá Noel, claro que estrenamos ropa nueva y cenamos cosas ricas y hay regalitos, pero siempre en un sentido más religioso.

La vida y mis decisiones de vida me llevaron a alejarme de la Iglesia, más por los que la conforman que por tener algún problema con Dios. Pero sigo respetando a quienes van y trabajan por la Fe, la Esperanza y la Paz que por mandato bíblico y convicción  deben predicar.

Días atrás, leí en el muro de Facebook de una de mis hermanas (Por respeto a ella no diré que hermana)  el siguiente mensaje de uno de sus contactos (Obviamente tampoco voy a dar su nombre): “Llega NAVIDAD, no las de los cohetes, ni las cenas opíparas, el bullicio y la algarabía, la Navidad es el nacimiento de Dios en nuestros corazones, recordá no festejar la Navidad sin invitarlo a EL, que no sea algo mas de las cosas de las casa, El es el primer invitado FELIZ NAVIDAD para todos mis amigos y conocidos del Facebook”  

Pensé que bueno la gente de la Iglesia le está volviendo a dar el sentido a la Navidad que la Navidad tiene, y simplemente por el recuerdo de mi padre y todo lo que me inculco me sentí contenta, bueno, dije, tal vez algún día de estos los hombres que se dicen Iglesia empiecen a cambiar la historia y vuelvan a la senda de Dios como Dios manda.  

También pensé que este señor había sido uno de los que había rezado por la salud de mi Santi, ya que por la cercanía geográfica de la Parroquia de mi barrio con mi casa y con mi familia, muchos rezaban por el bienestar de mi amado. Y me alegré de que gente con buenos sentimientos lo hubieran hecho.

Pasaron unos días o unas horas,  no lo se y creo que no es relevante. Nos enteramos de la lamentable muerte de Iván Heyn, joven economista Argentino, que se hizo de abajo y bien de abajo, que lucho por lo que creía  y llego por sus meritos. Iván alguien a quien tuve la oportunidad de conocer y cruzar unas pocas  palabras con él, un pibe con toda una vida por delante, súper capaz de explicar lo que los seres comunes como yo no entendemos de la economía en palabras simples y con ejemplos bien claros.

Iván era parte de la comitiva que acompañaban a nuestra Presidenta en la ciudad de Montevideo, en el vecino país de Uruguay donde se realizaba la cumbre del Mercosur, donde además fue nombrada Presidenta Pro Tempore del Mercosur.
Cumbre durante la cual se evocaron a héroes de la liberación sudamericana y donde se trataron temas que apuntan a que toda la región sea más fuerte y más unida. En ese contexto fue que apareció el cadáver de Iván, ahorcado en su habitación del hotel. Como siempre se hablaron miles de boludeces en todos lados, se ha dicho desde que Iván era amante de Cristina, hasta que practicaba sexo de alto voltaje cuando se ahorco, pasando por todas las hipótesis más imbéciles y rastreras que a nuestro periodismo se le pudieron ocurrir.
Lo cierto es que los hechos aún no están clarificados ya que la justicia uruguaya no abrirá el secreto de sumario hasta que no concluya con todas las pruebas que se enviaron a hacer y eso no será sino hasta dentro de dos semanas. 

Al día siguiente la Presidenta, nuestra Presidenta. La que el 54,11% de la población elegimos para que nos gobierne otros cuatro años mas y se profundice así más el modelo económico que apunta a la mejor distribución del ingreso, lo que se deberá traducir en una mejor vida para todos. Digo entonces, nuestra presidenta,  anunciaba un decreto por el cual, bancos, financieras y cooperativas van a dejar de robar a los jubilados.
Los jubilados, aquellos que, como viejo en otras épocas iban todos los miércoles al Congreso para que les dignificaran el salario, porque realmente eran unos salarios de miseria y hambre y solo lograban palazos de la policía. Esos Jubilados que hoy  entusiasmados por las mejoras que han logrado para sus salarios se atreven a soñar y sacan créditos, para arreglar sus casas, irse de vacaciones o simplemente porque quieren tener una platita guardada para darse un gusto, y ahora esas instituciones no podrán seguir cobrando los intereses usureros que les cobraban.
Hizo la presidenta durante ese anuncio un homenaje a Iván diciendo que el decreto lleva un número, pero que si pudiera llevar un nombre obviamente tendría que llevar el nombre de Iván Heyn, el economista callejero.  Igualmente algo está claro, hay muchas cosas que terminar de recomponer y el salario de los jubilados es una de ellas, pero nadie, nadie puede discutir que durante los últimos 8 años han visto crecer sus salarios como nunca antes, aunque aún sean poco, pero vamos por el buen camino.

Grande fue mi sorpresa cuando mirando otra vez el muro de mi hermana me encontré con el siguiente mensaje de ese mismo contacto: “Gracias Cristina! ahora puedo sacar $2000 de préstamo y pagar en 30 cuotas semi usurarias, no puedo vivir con $1434 y voy a sacar un préstamo, Con todo el respeto que te mereces....... ándate a LA PUTA QUE TE PARIO, ladrona, te tenias que haber ahorcado con el zurdo ese”  

Mas que sorpresa me indigno mucho, no solo por el tono del mensaje, sino porque era el mismo tipo que unos mensajes mas abajo hablaba de recibir a Jesús en nuestros corazones, para ser mejores personas, se supone. Pero al parecer era solo para llenarse más de odio y desear la muerte a otros, y festejar la muerte de un joven, que el único pecado que cometió fue no pensar como este hombre.
Pensé una vez más y me horrorizo saber que ESA persona había rezado por la salud de Santiago, por la salud de mi padre y hasta nos dijo que rezaba por el descanso del alma de ambos. Me dio escalofríos pensar que en una sola persona puede habitar tanto odio y disfrazarlo de amor al prójimo cada domingo cuando va a misa y le desea la Paz a sus hermanos.
Pensé que a lo mejor era un chiste de mal gusto y que se había retractado, pero no, el posteo sigue allí.   Peor aún que eso,  es que tiene gente que le pone “me gusta” a ese comentario, claro, supongo que no toda la gente de la Iglesia es así, y también supongo que este tipo, porque para mi ya dejo de ser un hombre o un señor, se comporta así porque cree que sus palabras son impunes porque esta Navidad Jesús renació en su corazón y el no tiro cohetes, ni comió opíparamente, ni hizo bullicio.   

Para mi este espécimen no es mas que un energúmeno, porque es el único adjetivo que se me ocurre para alguien que es capaz de tomar la muerte con tanta liviandad. Solo me queda pedirle a Dios, que el ejemplo de esta especie no cunda en la gente que todavía tiene fe y cree en el. No porque yo haya dejado de tener fe en Dios, sino porque este tipo de engendros pueden hacer tanto daño como la peor de las bombas.

Y es rara la sensación que me queda al terminar esta nota, porque ese tipo, que reza y desea la muerte anda por las calles de mi barrio y tal vez un día de estos me lo cruce a la salida del super y la verdad no se como reaccionara.  En mi familia suele no gustarles este tipo de criticas que yo les hago pero realmente puede este tipo llamarse Cristiano o deberíamos llamarlo energúmeno?



Alicia, en una noche de verano, desde algún lugar del planeta tierra. 

2 comentarios: