domingo, 16 de octubre de 2011

Un blog, el blog, este blog… mi blog.




Hace ya casi un año empecé a escribir este blog. En principio lo hice como para expresarme así tal cual soy.

No soy periodista, no soy escritora,(no hacia falta la aclaración pero siempre hay algún desprevenido)  tengo faltas de ortografía y no se poner punto y coma donde corresponde y podría enumerar mil defectos mas que tienen mis textos.  Pero así soy yo, así hablo. Así escribo. Porque así pienso y así actúo.

Recuerdo que, de pequeña, cuando les contaba algo a mis hermanos mayores, ellos mismos me decían bueno, para, pone un punto, una coma. Porque contaba todo de corrido, sin parar y con todos, y cuando digo todos digo son  TODOS, los detalles de lo que había pasado.

No me asombró cuando un día el señor que atendía el bar donde compraba mi almuerzo los días laborales me pregunto, si mi apellido era Satini y yo le dije que sí, “ahhh, yo sabía” dijo.; y preguntó “vos mandaste una carta al diario Olé el miércoles y la publicaron”.  Sorprendida le conteste que sí, y me contestó  “yo no sabía tu apellido, pero leía la carta y escuchaba tu voz, porque escribiste igual que hablas”  En ese momento quise llorar, me acababa de dar cuenta que:  o hablo mal o escribo para el culo, o lo peor, que  casi con seguridad haga mal  ambas cosas.

De todas maneras, muda no soy, hablo, y puedo expresarme. Y como también aprendí a escribir, escribo, aunque no lo haga bien, a mi me hace bien, y aunque no me lea nadie, a mi hace bien verlo publicado en este, mi blog.

Decía que hace casi un año cuando comencé con este blog mi idea era, escribir lo que veo diariamente, lo que me pasa en lo cotidiano, como ciudadana que cansada ya de muchas cosas se decidió a participar para que realmente haya de una vez por todas un verdadero cambio en nuestro amado país. Una especie de reportera de todas las pavadas que repite incansablemente la gente que las escucha de alguien que, adrede, las dice mal  y luego las repite como las entendió, que probablemente sea peor de lo que se le explicó. A veces cuando salgo a hacer mandados, pienso que si en realidad viviésemos en el país que describen algunos personajes en los negocios, deberíamos estar viviendo peor que en el país más subdesarrollado de Africa, en medio de un desierto y con tanques detrás de cada esquina.

Veo muchos blogs que tienen mucha publicidad, o son muy nombrados, por una u otra nota, en varios de esos blogs las actualizaciones son casi de a dos por día por día, lo que me llama la atención de varios de ellos que son simplemente copia de notas aparecidas en paginas de algún escritor, filosofo o político que a su vez tienen su propio blog y o único que hacen estos tan mentados blogueros es copiar y pegar y ahorrarle al lector buscar el texto original. Obviamente también están los que analizan, piensan y escriben, ya sea en un tono serio, muy serio, oficial, no oficial, con pseudónimo, con su propio nombre y por supuesto con sus propias ideas. A esos los respeto, puedo o no estar de acuerdo pero por lo menos se tomaron su tiempo para escribir. Si tener un blog fuera solo copiar y pegar, todos tendríamos uno, y lo más probable es que la mayoría fuera exactamente igual.

En realidad, la realidad (valga la redundancia) no me ayudó mucho después de mi primer posteo, falleció Néstor, y las cosas cambiaron un poco. Ya no era lo mismo, la idea era contar las aventuras de seguir su campaña entre las otras cosas que iba a contar, pero como pasa siempre, cuando todo está listo para salir bien, lo mas posible es que todo falle, y falló,
No solo fue eso, al mes de la muerte de Néstor, me quedé sin laburo, por ende, muchas cosas tuve que cambiar en mi vida. En principio tuve que mudarme, cosa que ni por las tapas estaba en mis planes para fines de 2010, pero hubo que hacerlo.
De ahí en más podría contar mil y una peripecias, pero les voy a ahorrar el trabajo para que por lo menos regresen a ver si algún día escribo algo que merezca un “me gusta” o genera algún tipo de discusión interesante.

Después de la muerte de Néstor, la verdad pensé que nada podía salir peor, pero la vida que por suerte, nunca deja de sorprenderme, me demostró que en mi caso mejor es no pensar. Ya que si bien, como mi líder político Néstor era muy importante, y su fallecimiento me afectó mucho. Mucho más me afectó el fallecimiento de mi padre a fines de Junio,  y obviamente no hablar de la enfermedad que quince días mas tarde de haber enterrado a mi padre le encontraron a Santiago, mi marido.

En fin, como dicen ideas para escribir  no faltan, lo que faltan son quienes las escriban, la verdad es que voy a empezar a utilizar este blog para hacer catarsis porque en tantos días que llevo en el hospital cuidando a Santi, he visto y escuchado, lo suficiente no para un blog sino para una colección de blogs. Pero me voy a dedicar a escribir lo que necesito sacarme de encima. Lo que a nadie le importa pero a mi me hace bien escribir.

Después de todo la idea de escribir un blog, el blog, este blog, mi blog fue mía y tengo derecho a escribir lo que me plazca. O no?



Alicia, un domingo gris y raro, antes de irme dormir una siesta antes de volver al hospital a cuidar a mi amor. . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario