El 25 de noviembre fue declarado como el día internacional contra la violencia de género para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.
En 1981 en el 1er encuentro feminista realizado en Bogotá las mujeres se manifestaron por primera vez en contra del maltrato recibido.
Las hermanas Mirabal fueron brutalmente asesinadas por la policía Dominicana por conspirar contra el gobierno del dictador Trujillo y su régimen ultra Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipicio.
Para el movimiento popular y feminista de República Dominicana históricamente estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia.
Para el movimiento popular y feminista de República Dominicana históricamente estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia.
Muchas son las mujeres que han dejado su vida a favor de la libertad y la justicia social, y han soportado el maltrato de una sociedad donde el poder del macho es más fuerte que los derechos de las damas.
Mujeres de todo el mundo y de todas las clases sociales sufren el maltrato ya sea de parte de sus parejas o sus padres o de cualquiera que sea su ámbito. Es muy poco lo que se habla del tema, pareciera que “ESA” violencia no es importante. Pareciera que si la violencia no proviene de la clases mas bajas y contra quienes se suponen son lo más representativo de la sociedad no existe
Ocultar, mirar peor no ver los golpes físicos o psíquicos, escuchar pero no oír los gritos de esas mujeres maltratadas, marginadas, excluidas, eso también es violencia. Somos testigos muchas veces, la mayoría sin saber que lo seremos, de pequeñas muestras de mal trato y no nos damos cuenta. La violencia se expresa en los violentos de distintas formas, puede ser física, y esa la vemos, pero también es psíquica, y puede darse en casa, en el trabajo, en el club. Todos los tipos de violencia son terribles, y cada uno de ellos debe ser denunciado.
Hay mujeres que mueren victimas de la violencia de género y viven equivocadas pensando que lo que las une a los que las somenten es amor. Pero es mentira, el amor jamas mata, el amor fortalece, y no es amor no denunciar el mal trato, es ignorancia. Se ignora que una vida mejor puede ser posible, y eso es terrible.
Todos podemos hacer algo, desde ofrecer nuestro hombro para que lloren en el a acompañarlas a hacer la denuncia. Una vez mas, como siempre, actuar es lo mas importante, no quedarse sentado esperando que las soluciones las aporte otro.
Es obvio que cada uno de nosotros solos no vamos a poder luchar contra este flagelo, pero si lo hacemos entre todos, tal vez mañana, esas niñas que hoy son abusadas y que callan su vergüenza, puedan cambiar su vida, y sean mujeres que luchan junto a nosotros por un mundo mejor. Sin violencia, sin distinciones de géneros, sin miedo a hablar y denunciando lo que están sufriendo, no solo para dejar de ser victimas, sino también para que otras victimas se animen. Si sabes de alguien que esta siendo victima de la violencia de género, por favor no te quedes con los brazos cruzados, por favor denúncialo, pero hacelo hoy, mañana podría ser tarde.
Donde denunciar y asesorarse:
Consejo Nacional de la Mujer
www.cnm.gov.ar
Paseo Colón 275 - Piso 5º Código Postal C1063ACC Capital Federal - Buenos Aires Argentina
Dirección Web: www.cnm.gov.ar - Dirección E-mail: cnm@cnm.gov.ar
Telefono-fax: (5411) 4345-7384 4345-7385 4345-7386 4342-9010 4342-9098 4342-9120 4342-7354
www.cnm.gov.ar
Paseo Colón 275 - Piso 5º Código Postal C1063ACC Capital Federal - Buenos Aires Argentina
Dirección Web: www.cnm.gov.ar - Dirección E-mail: cnm@cnm.gov.ar
Telefono-fax: (5411) 4345-7384 4345-7385 4345-7386 4342-9010 4342-9098 4342-9120 4342-7354
Ciudad de Buenos Aires
Dirección: Carlos Pellegrini 211, 7º piso, C.P. C1009ABE
Teléfonos: : (011) 4393-6462
Fax: (011) 4393-6466
Email:
Teléfonos: : (011) 4393-6462
Fax: (011) 4393-6466
Email:
Área Mujer:
Dirección: Carlos Pellegrini 211, 7º piso, C.P. C1009ABE
Dirección: Carlos Pellegrini 211, 7º piso, C.P. C1009ABE

No sabia la historia de las hermanas Mirabal,uno toma estos días como si salieran de la nada y no nos ponemos a mirar de donde vienen.Creo que unicamente nos fijamos en esto cuando sale en TV, y es un drama que descubrí que cunando mas se comenta mas son las mujeres que lo sufren,difundir es la única manera de vencer la ignorancia.
ResponderEliminarTu lo has dicho, Néstor, difundir es la mejor forma de prevenir.
ResponderEliminar